Rasgos

 

Tus rasgos dicen mucho de tí y de tu salud

Con una mirada al tipo de orejas o manos, la nutrignómica advierte del desarrollo de enfermedades crónicas

Prevenir algunas enfermedades que las personas pueden desarrollar ahora es posible con tan solo conocer algunos rasgos físicos y medidas corporales.

Esa es la labor de la Nutrigenómica, rama de la medicina que a través de análisis de sanre, química sanguínea y pruebas genéticas de saliva se pueden obtener los parámetros necesarios para prevenir las enfermedades y optimizar el bienestar del ser humano, explicó en entrevista con Publimetro el Dorctor Luis Prieto, investigador UNAM y director del Instituto de Nutrición Especializada.

"El tipo de cuerpo, el tipo de sangre, la forma de las orejas, las huellas digitales, así como la relación cintura-cadera, grasa corporal, etc, son expresiones genéticas que nos indican el genotipo de las personas". Además agregó que "el objetivo de la también llamada genomica nutricional es determinar como los genes interactuan con los nutrimentos de la dieta modificando el metabolismo celular, es decir, la nutrigenómica ofrece una mejora en la dieta personal que evitaría o retrasaría la aparición de enfermedades asociadas a la interrelación entre genes y nutrición.

La nutrigenómica toma en cuenta los rasgos físicos. los cuales, cuando se acompañan de características genéticas, brindan un panorama muy útil para sacar provecho del organismo y, de esta manera, prevenir y evitar enfermedades, explicó el doctor Luis Prieto.

Por ejemplo,si una persona tiene el tronco más grande que las piernas y una cintura mayor que la cadera y, además tiene antecedentes de diabetes, inevitablemente esa persona es candidata a desarrollar la enfermedada. Pero mediante una buena dieta se puede evitar, de cierta manera, que se manifieste la diabetes.

 

 

 

 
Regresar al inicio